🌟 Feliz día del Nutriólogo, disfruta de un 15% DE DESCUENTO en pedidos mayores a $500 MXN. Directo en tu carrito de compras. ¡HAZ TU PAGO A 3 y 6 MESES SIN INTERESES! Del 24 al 30 de enero 2025. 🌟 Feliz día del Nutriólogo, disfruta de un 15% DE DESCUENTO en pedidos mayores a $500 MXN. Directo en tu carrito de compras. ¡HAZ TU PAGO A 3 y 6 MESES SIN INTERESES! Del 24 al 30 de enero 2025.

News

El Plato del Bien Comer: Una Herramienta para una Alimentación Saludable y Sostenible

El Plato del Bien Comer: Una Herramienta para una Alimentación Saludable y Sostenible

En México, el Plato del Bien Comer es una representación visual que ayuda a planificar una dieta balanceada y nutritiva. Las Guías Alimentarias 2023 han actualizado este modelo para incorporar principios de sostenibilidad, promoviendo así una alimentación que no solo es beneficiosa para la salud, sino también para el planeta. Aquí algunas ideas para transmitir a tus pacientes y escuchas:

 

¿Qué es el Plato del Bien Comer?

El Plato del Bien Comer es un modelo visual dividido en tres grupos de alimentos principales: frutas y verduras, cereales integrales y proteínas (principalmente leguminosas y proteínas magras). Cada sección del plato muestra la proporción que se debe consumir diariamente:

 

En los NutriKit Juega y Aprende incluimos una lona con el Plato del Bien Comer Saludable y Sostenible para ayudarte a transmitir estos conceptos.

 

La importancia de un enfoque sostenible

Las Guías Alimentarias 2023 destacan la importancia de la sostenibilidad en la dieta. Esto significa preferir alimentos que tengan un menor impacto ambiental, como frutas, verduras y leguminosas. Estos alimentos requieren menos recursos para su producción y emiten menos gases de efecto invernadero en comparación con las carnes rojas y los productos ultraprocesados.

 

Desglose de los grupos alimentarios en el Plato del Bien Comer:

 

  1. Frutas y verduras

Constituyen la mitad del plato y deben ser el componente principal de cada comida. Se recomienda consumirlas frescas, de temporada y de producción local. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales y fibra, y tienen un impacto ambiental bajo. Incorporar una mayor cantidad de verduras y frutas no solo mejora la digestión y la salud cardiovascular, sino que también contribuye a la reducción de la huella ecológica.

Con los paquetes NutriKit® es muy fácil promover el consumo de frutas y verduras ya que contamos con más de 40 réplicas de este grupo…

  1. Cereales integrales

Este grupo incluye tortillas de maíz, avena, arroz integral y otros granos enteros. Los cereales integrales son una fuente importante de energía y fibra, lo que ayuda a mantener la sensación de saciedad y regula los niveles de glucosa en sangre. A diferencia de los cereales refinados, los integrales conservan sus nutrientes y son más beneficiosos para la salud.

  1. Proteínas de origen vegetal y magras

El Plato del Bien Comer enfatiza el consumo de leguminosas (frijoles, lentejas, habas), así como de huevos, pollo y pescado:

 

Las leguminosas son una excelente alternativa a la carne roja, ya que ofrecen proteínas y fibra sin los efectos ambientales negativos asociados con la ganadería intensiva. Reducir el consumo de carne de res y carnes procesadas es vital para cuidar la salud y disminuir el impacto ambiental .

 

El impacto ambiental del Plato del Bien Comer

Adoptar una alimentación basada en el Plato del Bien Comer no solo tiene beneficios para la salud, sino que también protege al medio ambiente. La producción de frutas, verduras y leguminosas genera menos gases de efecto invernadero y requiere menos agua y tierra que la ganadería y la producción de carnes procesadas. Implementar una dieta basada en estos principios es un paso hacia un futuro más sostenible .

 

Conclusión

El Plato del Bien Comer es más que una simple guía nutricional; es un enfoque integral que combina la salud y la sostenibilidad. Al adoptar sus principios, podemos mejorar nuestra calidad de vida y contribuir a la preservación del medio ambiente.

 

 

Bibliografía:

  • SSA, INSP, UNICEF. 2023. Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles para la Población Mexicana 2023. México .

 

deja un comentario